El pasado 14 de abril tuvimos la oportunidad de acercar nuestro programa a las y los estudiantes de tercer curso del Grado de Educación con mención en Educación Infantil de la facultad de la UCLM de Albacete, como viene siendo habitual gracias al convenio de colaboración de la universidad con el programa.

Cerramos la batería de noticias sobre la XIV CONFINT Provincial de Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 contándoos más sobre las personas elegidas entre el alumnado para ser representantes de la red a nivel estatal durante el próximo curso.

CONFINT: surgen nuevos proyectos compartidos

Como os contábamos en la entrada anterior, la CONFINT de este año estuvo marcada por la presencia de los Monstruos de la Sostenibilidad, y para combatirlos surgieron una nueva batería de proyectos compartidos.

Y es que, tras el taller de creación de los monstruos en cada uno de los encuentros, surgieron los nuevos proyectos compartidos como una herramienta para combatir las grandes problemáticas en materia de sostenibilidad que suelen afectar a los centros y hacerlo de manera conjunta, conectando a los diferentes centros que decidan unirse a él durante el curso que viene. Éste era uno de los objetivos principales de nuestra CONFINT, dado el éxito que tuvieron la mayoría de los proyectos compartidos que salieron de la anterior edición.

Los dos grupos de alumnado que componían cada una de las asambleas tuvieron que conversar y ponerse de acuerdo para plantear un proyecto que pudiese realizarse en varios centros participantes en Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030, teniendo en cuenta una serie de criterios que les marcábamos de antemano (que pudiésemos hacerlo por nuestra propia cuenta, que se pudiese replicar en otros centros, etc.). Finalmente, estos son los proyectos que surgieron:

Proyectos compartidos para Primaria

La quedada silenciosa

Reunión de alumnado y profesorado de todos los centros interesados para realizar una manifestación silenciosa

¡Stop! Bolsas plastico

Jornadas de concienciación acudiendo a supermercados y mercadillos para comunicar a las personas que se encuentran allí la necesidad de utilizar bolsas reutilizables.

Come sano

Corto realizado por el alumnado para explicar los beneficios de la comida sana y creación de un taller de comida saludable para días especiales con recetas traídas de casa.

Clubes solidarios

Creación de espacios de juego y entretenimiento en los recreos para fomentar la inclusión del alumnado.

Mini-olimpiadas entre coles

Quedada entre centros para jugar a diferentes deportes y juegos.

Proyectos compartidos para Secundaria

Estamos unid@s

Actividades para que el alumnado se conozca más y mejor, promoviendo hacerlo de forma divertida como a través de una yincana.

Tod@s unid@s

Convivencia de institutos en espacios naturales con talleres (sobre emociones, realización de vídeos, sensibilización ambiental, recogida de residuos…).

Seres vivos

Plantación de semillas y esquejes en el exterior del centro y creación de un mercadillo con lo que se ha obtenido a lo largo del curso.

Recojamos-Comuniquemos-Intercambiemos

Recogida de residuos manteniendo comunicación con los mercadillos.

Sin límites

Realizar una feria que promueva la diversidad cultural y sexual.

Juegos contra el racismo

Juegos para concienciar sobre el racismo en los centros y promover una cultura inclusiva.

Como siempre nos quedamos fascinados ante las brillantes ideas que salen de las mentes del alumnado, y reafirmamos las ganas que tienen de encontrarse más a menudo con otros centros para compartir sus experiencias.

Esperamos que estos nuevos proyectos compartidos den sus frutos y nos otorguen nuevas y bonitas experiencias entre los centros. ¡Mucho ánimo!

Ya que venimos hablando de los proyectos compartidos que han salido de esta última edición de la CONFINT Provincial de Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030, os traemos el producto de uno de los proyectos compartidos estrella de la pasada edición, que ha aglutinado a más de una decena de centros.

Otro año más volvemos a celebrar la tan esperada Conferencia Internacional de la Juventud (CONFINT), un encuentro de alumnado que permite conectar a jóvenes de diferentes centros de la provincia participantes en el programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 de Albacete, para compartir una jornada de convivencia que les permite hablar, compartir experiencias y decidir la mejora forma de actuar para mejorar el planeta.