Ha pasado casi un mes desde que nos encontramos en la IV CONFINT Estatal, celebrada en Alcaraz, del 17 al 20 de Octubre. Seguimos inmersos en las conclusiones que se extrajeron de los distintos talleres, las emociones tan intensas que vivimos y, también, las votaciones. Nos lo habéis pedido mucho y todo llega, hoy os ofrecemos los nombres de las dos personas más votadas de cada una de las redes.
Pero antes, veamos cómo fue el proceso.
Durante los días que convivimos en Alcaraz, l@s alumn@s pudieron conocer al resto de estudiantes de las redes participantes. Tuvimos diversos momentos en los que nuestr@s jóvenes pudieron conocerse: momentos de exposición en la feria de muestras, en cada uno de los talleres, donde la cooperación era necesario, también instantes de descanso y de diversión. Y no solo eso, durante todos los días se expusieron las fotos de todos l@s jóvenes en paneles, en la entrada de la Granja Escuela "La Atalaya" de Alcaraz, para que pudieran conocerse.
- ¿Qué tiene que saber? Situando los post it en la cabeza, haciendo referencia a aquellos conocimientos necesarios.
- ¿Qué tiene que saber hacer? Colocados en las manos e identificándolos con las habilidades.
- ¿Cómo tiene que ser? Reflejando las actitudes y valores que tiene que tener, simbolizados en el corazón
Dinámica: ¿Cómo es un/a representante CONFINT?
Nuestr@s jóvenes lo tenían claro: debía ser una persona con habilidades sociales, que conociera idiomas y las problemáticas socio-ambientales, responsable, dado que tenía que comunicar y representar a cientos de personas, escuchar, saber ponerse en el lugar del otro y saber trabajar en grupo. Estas son solo algunas de todas las conclusiones a las que llegaron antes de votar.
Alumnos en el periodo de reflexión
Después de ello se realizó la votación de manera individual, cada participante podía emitir un total de cuatro votos (no pudiendo votar a miembros de la propia red) y la guardaron para depositarla en las urnas antes del plenario.
Urnas y alumn@s votando en la CONFINT Alcaraz 2018