Con motivo de la participación del Grupo de Trabajo Provincial de Agenda 21 Escolar en EsenRed (Red Estatal de Centros Escolares que trabajan por la sostenibilidad), fuimos invitados a participar con representación escolar en el “Encuentro Ibérico por la Sostenibilidad y el Paisaje”, que tuvo lugar en Pontevedra el pasado 19 de junio (participaron 27 centros educativos de diferentes regiones de España). En él, se buscaba que los centros educativos de toda España, que estuvieran trabajando activamente aspectos relacionados con el desarrollo sostenible, llevasen a cabo un intercambio de experiencias y recibiesen un premio para aquellas actuaciones que en cada territorio pudiesen ser destacadas.

Con el espíritu de la Conferencia Internacionalde la Infancia y la Juventud por el Medio Ambiente (1ª CONFINT provincial), un año más volvimos a encontrarnos lo centros que trabajamos la Agenda 21 Escolar en la provincia de Albacete (sumando cerca de 120 alumnos un una docena de docentes).

¡Hola! 

Somos el C.E.I.P. Ntra Sra del Rosario de Hellín, y queremos presentaros una de las actuaciones que estamos realizando en el centro…”diagnóstico del ruido que generamos a lo largo del día y sobre todo en momentos muy concretos como entradas y salidas al patio y/o centro.

Cinco años consecutivos llevando adelante actividades escolares dentro del Programa 21 de Naciones Unidas han ganado para Alcaraz este Primer Premio de Agenda 21 concedido por la Diputación Provincial de Albacete. Un premio que reconoce el esfuerzo realizado por tantos alumnos y profesores que a lo largo de este tiempo han sabido encontrar un hueco dentro del apretado programa de horas lectivas para promover en clase los valores necesarios para lograr un mundo más sostenible comenzando por nuestro entorno más inmediato.

Los alumnos del IES Don Bosco están llevando a cabo durante este curso 2012-13 una experiencia consistente en pintar las pizarras con pintura antirreflejos.