Un año más nos ponemos en marcha en el programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 para afrontar el reto de mejorar la sostenibilidad en nuestra provincia, apostando por la participación como herramienta clave para que se produzcan cambios duraderos y enraicen fuertemente esas semillas que germina cada curso sembramos en las comunidades educativas de nuestros centros escolares.

El curso 2021/22 ha dado muchísimo de sí, y hemos querido plasmarlo en una serie de infografías que reflejan todos los proyectos que se han puesto en marcha en los centros participantes en Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030.

Durante los días 4 al 6 de Julio de 2022, se ha celebrado en el Centro Nacional de Educación Ambiental, en Valsaín (Segovia), el VII Simposio de docentes de Escuelas Sostenibles en Red de España (ESenRED), bajo el lema “Trabajo en red y educación ecosocial. Transformar la escuela para un futuro más sostenible”, en el que han participado profesorado de Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 de Albacete.

Docentes de la red A21E llevan sus experiencias a otras regiones, en el marco que ofrecen los cursos de verano.

El instituto Octavio Cuartero de Villarrobledo se ha adentrado este curso con paso firme en el camino de la sostenibilidad, de la mano de Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030.