Actividades de sensibilización
La sensibilización es una parte muy importante dentro del proceso de A21E en la cual los centros educativos se acercan a la realidad que, según las temáticas elegidas, les rodea y cómo estas afectan al desarrollo sostenible tanto a nivel local como global.
Se realizan durante el primer trimestre del curso, como paso precedente al inicio de las actividades de diagnóstico. Están dirigidas a los cursos de 3º a 6º de educación primaria y a 1º a 4º de educación secundaria.
La Agenda 21 escolar pone a disposición un equipo de monitores que visitan los centros y durante una sesión de clase desarrollan las dinámicas y talleres.
Las actividades presentan, un carácter dinámico y práctico, en las que hay una intervención muy activa del alumnado, estando totalmente adaptadas a los niveles educativos y a la diversidad de alumnado de los centros educativos participantes.
Se realizan actividades diferencias por niveles y por las diferentes temáticas del programa: ciclo del agua, gestión de residuos, contaminación acústica, energía, movilidad, convivencia y resolución de conflictos, espacios exteriores, espacios interiores, y consumo y alimentación sostenibles
